sábado, 16 de junio de 2012

Los Sacramentos

Los sacramentos : Los Sacramentos se dividen el 3 tipos, los de iniciación, los de sanación y los de servicio.
En los de Iniciación encontramos 3 tipos :
- Bautismo : Los Cristianos nacen a una nueva vida  y entran a formar parte de la Iglesia.
- Confirmación : Cuando se llega a una edad, los Cristianos toman la decisión de seguir a Jesucristo de manera voluntaria. Es un Sacramento que marca la madurez.
- Eucaristía : Es el Sacramento central en la vida cristiana, es la presencia de Jesús resucitado y con la comunión los Cristianos reciben a Jesús mediante el pan y el vino consagrados.
 En los de Sanación encontramos 2 tipos :
- Perdón : Es cuando los Cristianos piden perdón por todas aquellas cosas que han hecho mal.
- Unción de los enfermos : El Sacerdote echa al enfermo aceite en la frente y en las manos y reza para que el Espíritu Santo le ayude a superar con esperanza su enfermedad. 
En los de Servicio encontramos 2  :
- Orden Sacerdotal : Los Cristianos que sienten la llamada de Dios y entregan su vida a la Iglesia. El Espíritu Santo les ayuda para seguir la misión de los Apóstoles. 
- Matrimonio : El hombre y la mujer Cristianos que desean unir sus vidas, se comprometen a amarse y a hacer de su hogar un lugar de amor y acogida.


jueves, 14 de junio de 2012

recensiones

La bruja Risitas : La bruja Risitas es una bruja, no es malvada, ni le importa serlo mas o menos que los demás, porque ella lo que quiere es divertirse. Las brujas están preparando una poción pero risitas la tiró al suelo y la estropeo. Al final las brujas malas se volvieron buenas como Risitas y se hicieron amigas.
A mí este libro me a gustado os recomiendo que os lo leáis esta muy divertido.






El payaso arco iris :  El libro de teatro "El Payaso Arco Iris" es un libro  que trata de la paz, la alegría de compartir de portarse bien respetar ...
Los malvados Muérmux, Xenofobón y Violencio no conseguirán hacer nada para que la gente sea feliz, que se divierta, que juegue y se lo pase bien ...
A mi este libro me a gustado porque te enseña como la gente es feliz y se lo pasa bien. Si os lo leéis os gustara.

lunes, 28 de mayo de 2012

Explorando los apuntes


1 ¿EN TEATRO GRIEGO LAS REPRESENTACIONES SE HACIA JUNTO AL ALTAR DE …
Dioniso
2 ¿A QUé ESTABA DESTINADA LA ORQUESTA?
Los danzantes
3 ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNOS AUTORES GROLATINOS: 
Cicerón, Séneka, Aristoteles, Platón, Esquilo, Sofocles... 
4 ¿QUE SON LOS CORRALES DE COMEDIA? 
Son teatros permanentes puestos en el patio interno de las casas
5 ¿CUALES SON LOS TRES GENEROS MAYORES DEL TEATRO?
Tragedia, Drama, Comedia
6 ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UN AUTOSACRAMENTA Y UN SAINETE? 
Que uno se desarroya en un acto y otro en uno o más 
7 ¿COMO DEFINIRIAS EL TEATRO?
Es escenificar actuaciones, representando historias para una audiencia, usando gestos, palabras, música...
8¿QUE SON LOS DRAMATURGOS? 
Son escritos que hacen obras dramáticas
9 ¿QUE ES EL HILO ARGUMENTAL? 
Es el resumen de una historia de una narración, cuento o novela
10 DIFERENCIA ENTRE ACTO, CUADRO, ESCENA: Una acto es una separación, un cuadro es un cambio de acto y una escena  es una persona sola en el escenario
11 LA ECLOSION DEL TEATRO EN ESPAÑA EN LOS SIGLOS :
Se produce en los siglos XVI y XVII
12 UNO DE LOS RECURSOS EN EL TEATRO ES EL MONÓLOGO, ¿QUE ES? 
Es un discurso e ininterrumpido dicho por una sola persona que puede estar expresando en voz alta sus sentimientos a otras personas
13 ¿CUAL ES EL MONÓLOGO MAS FAMOSO?
Es el de Segismundo en La vidsa es un sueño de Pablo Calderon de la Barca
14 ESCRIBE 20 AUTORES DE TEATRO DE TODOS LOS TIEMPOS
Lope de Vega : ¨Arauco  Domado¨
Calderón de la Barca : ¨La Dama Duende¨
Valle Inclan : ¨El yermo de las almas¨
Enrique Jardiel Poncela : ¨Una noche de primavera son sueño¨
Buero Vallejo : ¨Un soñador para un pueblo¨
Garcia Lorca : ¨
Shakespeare : ¨
Jacinto Benavente : ¨ La malquerida¨
Pio Baroja : ¨La vida fantastica¨
Miguel Hernandez : ¨ Perito en lunas¨
Alfonso Sastre : ¨ La tabernan fantástica¨
Fernando Arrabal : ¨ El entierro de la sardina¨
Francisco Nieva : ¨ La señorita tártara¨
Antonio Gala : ¨ El caracol en el espejo¨
Jose Ruibal : ¨ El bacalao¨
Alberto Miralles : ¨
Ricardo López : ¨ El infinito¨
Luis Caguard : ¨
Fernando Almena : ¨
Ignacio de Moral : ¨

domingo, 20 de mayo de 2012

Características del teatro

La dramática es  uno de los principales géneros literarios. Una de las cosas mas importante es el diálogo, por medio de ello,  se des arroyan los personajes.
El teatro o dramática se presenta ante los posibles receptores de dos maneras: mediante la actuación de los actores sobre un escenario delante del público o a través de la lectura de la obra como si se tratase, por ejemplo, de una novela.



Los autores dramáticos deben contar una historia en un lapso de tiempo bastante limitado, con lo que no se pueden permitir retrasos innecesarias.

El autor queda oculto detrás del argumento y los personajes. Si leemos una obra teatral, observaremos que de vez en cuando aparecen indicaciones sobre cómo debe ser el escenario o cómo deben actuar los personajes. Estas instrucciones se denominan acotaciones. Por lo demás, los sentimientos del autor, sus ideas y opiniones se encuentran diluidos en la amalgama de personajes y ambientes que forman una obra de teatro.
La acción son todos los acontecimientos que suceden en escena durante la representación relacionados con la actuación y las situaciones que afectan a los personajes. Dicho de otro modo, la acción es el argumento que se desarrolla ante nuestros ojos cuando asistimos a una representación teatral. Este argumento suele estar dividido en actos.La acción se ve determinada por el diálogo y, a través de él, se establece el conflicto central de la obra.
Los personajes son quienes llevan a cabo la acción dramática a través del diálogo. Los personajes se suelen valer de la mímica o los gestos como complemento al discurso. Estas expresiones fisonómicas o gestos suelen obedecer a las acotaciones del autor, aunque en algunas representaciones es el director de escenografía el que dicta los movimientos de los actores, en ocasiones, de manera distinta a las acotaciones.  
La tensión dramática es la reacción que se produce en el espectador ante los acontecimientos que están ocurriendo en la obra.
El tiempo es cada uno de los actos sucesivos en que se divide la ejecución de algo.



martes, 15 de mayo de 2012

Géneros del teatro

La tragedia : protagonizado por personajes de alta categoría social que se ven arrastrados por la fatalidad a graves conflictos entre si, a través de un lenguaje esmerado y cuidado.


El tragicomedia : suele tratar de un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente por el coro.


La comedia : se basa en la ridiculización y denuncia desenfadada de costumbres y problemas cotidianos. Los protagonistas suelen ser personas normales, que sufren en escena, aunque siempre desde un punto de vista cómico.

jueves, 3 de mayo de 2012

España

CORDILLERAS INTERIORES :


Sistema Central
Montes de Toledo




CORDILLERAS PERIFÉRICAS :


Montes de León
Cordillera Cantábrica
Cordillera Ibérica
Sierra Morena




CORDILLERA EXTERIORES :




Macizo Galaico
Montes Vascos
Pirineos
Cordilleras Costero-Catalanas
Cordilleras Béticas




DEPRESIONES :


Depresió del Ebro
Depresión del Guadalquivir




PICOS :


Teide                                                      Moncayo
Mulhacén                                              Veleta
Torre Cerredo                                       Monte Perdido                                    
Aneto




ESTRECHOS :


Estrecho de Giblaltar




CABOS :


Cabo de Ajo                                              Cabo de Gata
Cabo de Peñas                                          Cabo de Palos
Cabo Ortegal                                             Cabo de la Nao
Cabo Finisterre                                          Cabo de Creus                                       
Cabo Trafalgar




COSTAS :


Costa Verde                                            Costa de Azahar
Costa de la Luz                                        Costa Dorada
Costa del Sol                                            Costa Brava
Costa Blanca




GOLFOS :


Golfo de Vizcaya                                    Golfo de León
Golfo de Cádiz                                        Golfo de Valencia




 

sábado, 28 de abril de 2012

Recensiones teatrales

                                              El hombre de cromañon


A mí esta obra de teatro no me a gustado mucho porque habla de como hacian antes los hombres de cromañon y esa historia a mí no me llena del todo. Pero por lo demás no esta mal. Habla de todo lo que hacian antes, de lo que comian que era todo cogido por ellos, de como y de que pintaban en las paredes, que vivian en cuevas.
En ese libro vienen 2 obras de teatro El hombre de cromañon que es de la que yo os e hablado y El descubrimiento de Ámerica.


                                             El descubrimiento de Ámerica


A mí esta obra me a gustado más porque cuenta la historia de Cristóbal un señor que queria hacer realidad su sueño. Y un día fue a hablar con la reina, y le dijo que le ayudaría, y que como la tierra era redonda, que si iba dando vueltas por el mas llegaría a España. Pero sus acompañantes en el viaje, ya desesperados y cansados, decidieron decirle que le habia mentido la reina, pero derrepente encontraron tierra firme. Que era eso España ¡¡¡
Este obra os recomiendo leerlo esta super bien ¡¡!!