lunes, 28 de mayo de 2012

Explorando los apuntes


1 ¿EN TEATRO GRIEGO LAS REPRESENTACIONES SE HACIA JUNTO AL ALTAR DE …
Dioniso
2 ¿A QUé ESTABA DESTINADA LA ORQUESTA?
Los danzantes
3 ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNOS AUTORES GROLATINOS: 
Cicerón, Séneka, Aristoteles, Platón, Esquilo, Sofocles... 
4 ¿QUE SON LOS CORRALES DE COMEDIA? 
Son teatros permanentes puestos en el patio interno de las casas
5 ¿CUALES SON LOS TRES GENEROS MAYORES DEL TEATRO?
Tragedia, Drama, Comedia
6 ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UN AUTOSACRAMENTA Y UN SAINETE? 
Que uno se desarroya en un acto y otro en uno o más 
7 ¿COMO DEFINIRIAS EL TEATRO?
Es escenificar actuaciones, representando historias para una audiencia, usando gestos, palabras, música...
8¿QUE SON LOS DRAMATURGOS? 
Son escritos que hacen obras dramáticas
9 ¿QUE ES EL HILO ARGUMENTAL? 
Es el resumen de una historia de una narración, cuento o novela
10 DIFERENCIA ENTRE ACTO, CUADRO, ESCENA: Una acto es una separación, un cuadro es un cambio de acto y una escena  es una persona sola en el escenario
11 LA ECLOSION DEL TEATRO EN ESPAÑA EN LOS SIGLOS :
Se produce en los siglos XVI y XVII
12 UNO DE LOS RECURSOS EN EL TEATRO ES EL MONÓLOGO, ¿QUE ES? 
Es un discurso e ininterrumpido dicho por una sola persona que puede estar expresando en voz alta sus sentimientos a otras personas
13 ¿CUAL ES EL MONÓLOGO MAS FAMOSO?
Es el de Segismundo en La vidsa es un sueño de Pablo Calderon de la Barca
14 ESCRIBE 20 AUTORES DE TEATRO DE TODOS LOS TIEMPOS
Lope de Vega : ¨Arauco  Domado¨
Calderón de la Barca : ¨La Dama Duende¨
Valle Inclan : ¨El yermo de las almas¨
Enrique Jardiel Poncela : ¨Una noche de primavera son sueño¨
Buero Vallejo : ¨Un soñador para un pueblo¨
Garcia Lorca : ¨
Shakespeare : ¨
Jacinto Benavente : ¨ La malquerida¨
Pio Baroja : ¨La vida fantastica¨
Miguel Hernandez : ¨ Perito en lunas¨
Alfonso Sastre : ¨ La tabernan fantástica¨
Fernando Arrabal : ¨ El entierro de la sardina¨
Francisco Nieva : ¨ La señorita tártara¨
Antonio Gala : ¨ El caracol en el espejo¨
Jose Ruibal : ¨ El bacalao¨
Alberto Miralles : ¨
Ricardo López : ¨ El infinito¨
Luis Caguard : ¨
Fernando Almena : ¨
Ignacio de Moral : ¨

No hay comentarios:

Publicar un comentario